¿QUE TRABAJO REALIZAMOS?

Medición y Control

Para monitorizar nuestro progreso, empleamos una tanita de bioimpedancia, una herramienta que nos ofrece valores más precisos que una báscula convencional. Esta tecnología diferencia entre nuestro peso total y desglosa el porcentaje de masa muscular y grasa, brindándonos una visión más completa de nuestra composición corporal.

Es importante destacar que no todo aumento de peso necesariamente implica un aumento en la grasa corporal; podría indicar el desarrollo de masa muscular. Es fundamental entender esta distinción para evitar interpretaciones erróneas sobre nuestros cambios corporales.

Estas mediciones temporales nos permiten ajustar estratégicamente nuestro enfoque de entrenamiento y dieta para alcanzar nuestros objetivos. Al contar con datos más detallados y precisos, podemos realizar ajustes específicos en nuestra rutina, adaptándola de manera efectiva para optimizar nuestro rendimiento y avanzar hacia nuestras metas de manera más eficiente.

Realizamos Trabajo de Movilidad

La movilidad, a menudo subestimada en el ámbito del ejercicio, constituye uno de los pilares más cruciales para optimizar nuestro rango de movimientos, previniendo lesiones y mitigando posibles acortamientos musculares. Mientras que los ejercicios de estiramiento estático son comunes, resultan insuficientes, especialmente si aspiramos a cultivar un cuerpo más saludable, resistente y ágil.
Enfocarse en mejorar la movilidad no solo fortalece nuestro cuerpo, sino que también contribuye significativamente a una mayor flexibilidad y prevención de posibles limitaciones en nuestro rendimiento físico.

yoga, outdoors, sunrise-6723315.jpg
workout, man, training-5914643.jpg

Trabajo de Coordinación y Equilibrio

Los ejercicios que trabajan la coordinación y la estabilidad son fundamentales para potenciar la capacidad de acoplamiento, lo que implica que nuestra habilidad coordinativa permite que el cuerpo funcione de manera cohesionada durante la práctica deportiva. Este trabajo conjunto, dirigido hacia un objetivo común, mejora la experiencia en cualquier tipo de ejercicio.
Al fortalecer la coordinación y la estabilidad, no solo optimizamos el rendimiento deportivo, sino que también contribuimos a una ejecución más eficiente y a una experiencia general más gratificante en nuestras actividades físicas.

Trabajo de Fuerza

El entrenamiento de fuerza se centra en potenciar la fuerza funcional, lo que implica fortalecer no solo los músculos, sino también los tejidos conectivos y los huesos para manejar una amplia gama de movimientos, como levantar, empujar o tirar. Además de desarrollar la fuerza física, este tipo de entrenamiento trabaja en la optimización del sistema nervioso central para reclutar los músculos de manera más eficaz durante diversas actividades.

Adicionalmente, el entrenamiento de fuerza tiene un impacto positivo en la densidad ósea. Este beneficio se traduce en una reducción del riesgo de osteoporosis en adultos mayores, ya que fortalece los huesos y contribuye a mantener su salud a lo largo del tiempo. De esta manera, el entrenamiento de fuerza no solo mejora la capacidad funcional del cuerpo, sino que también promueve la salud ósea a medida que envejecemos.

zumba, marathon, sport-4333580.jpg

Trabajo Cardiovascular

Practicar ejercicio cardiovascular es fundamental para promover la salud y el bienestar general. Fortalece el sistema cardiovascular al mejorar la circulación sanguínea y la salud del corazón. Además, el ejercicio cardiovascular contribuye a la quema de calorías, facilitando el control del peso corporal y ayudando en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2.

Otro beneficio clave es la mejora de la resistencia y la capacidad pulmonar, lo que significa que nos sentiremos menos fatigados en nuestras actividades diarias y disfrutaremos de una mayor energía. Además, el ejercicio cardiovascular libera endorfinas, neurotransmisores que elevan el estado de ánimo y reducen el estrés, promoviendo así la salud mental.

Valoración Nutricional

Saber cómo llevar una alimentación adecuada y nutritiva es esencial para mantener y mejorar la salud en general. Una dieta equilibrada proporciona los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente, promoviendo el crecimiento, la energía, y la prevención de enfermedades. Además, una alimentación adecuada contribuye a mantener un peso saludable, fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud cardiovascular y cerebral, y favorecer el bienestar emocional. Al adoptar hábitos alimenticios nutritivos, se establece una base sólida para un estilo de vida saludable y sostenible a largo plazo.